domingo, 18 de diciembre de 2011

Materiales de uso técnico

Los objetos que nos rodean están fabricados de diferentes materiales de orígenes muy diferentes. Según el origen, los materiales se suelen clasificar en tres grandes grupos: naturales, transformados y sintéticos.
  •  Materiales naturales: Son aquellos que se utilizan tal y como se encuentran en la naturaleza. Éstos, a su vez, se pueden clasificar en:
    1. de origen animal, como el cuero o la lana
    2. de origen vegetal, como la madera, el corcho o las fibras vegetales como el lino o el algodón
    3. de origen mineral, como la piedra o los metales
    •  Materiales artificiales: son aquellos que se obtienen sometiendo a las materias primas a varios procesos fisico-quḿicos. Algunos ejemplos son los vidrios, los plásticos o las cerámicas.
    •  





          Leer Mas...

          Logroño

          El viajero que tiene interés por el arte y la cultura tradicional tiene mucho que ver en La Rioja. Desde los primeros pastores del Neolítico, los dólmenes de Cameros y la Sonsierra, las tribus celtíberas en el valle del Ebro y las ciudades romanas, hasta los recorridos por el arte románico, gótico, renacentista y barroco.
          Para comenzar, aquí tenemos una pequeña muestra de la capital de La Rioja.

          Leer Mas...

          Los Plásticos

          Leer Mas...

          Paisajes

          Leer Mas...

          Los medios de transporte


          Leer Mas...

          domingo, 11 de diciembre de 2011

          Adolfo Cabrales, FITO

          Adolfo Cabrales, Fito, nace en 1966 en el barrio bilbaíno de Zabala. Empieza a alimentar su afición por el rock and roll desde pequeño. Pasa parte de su infancia y adolescencia en ciudades como Laredo y Málaga, pero acaba volviendo a su Bilbao natal. En sus años mozos trabaja de camarero en un club de alterne de la calle Las Cortes (popularmente conocida como La Palanca), propiedad de su padre.
          En 1989 Fito se une a Iñaki "Uoho" Antón, Juantxu "Mongol" Olano y Jesús "Maguila" García y surge Platero y Tú y en 1991 publican su primer trabajo, ‘Voy a acabar borracho’.
          Pero Fito empezaba a componer ciertas canciones que no encajaban tan bien dentro del repertorio de Platero y Tú y en 1998 crea, de forma paralela a su banda de origen, Fito & Fitipaldis, un nuevo proyecto que le permitiría dar rienta suelta a su pasión por géneros como el rockabilly, el rythm & blues, el swing, el jazz o los sonidos sureños.
          El primer disco de Fito & Fitipaldis vio la luz en 1999. Se llama ‘A puerta cerrada’, producido por Iñaki ‘Uoho’ Antón, compañero de Fito en Platero y Tú, marca una línea mucho más intimista y acústica que sus trabajos al frente de Platero y Tú. 

          • Más música
          Leer Mas...

          sábado, 10 de diciembre de 2011

          Brahms

          (1833 - 1877)
          Johannes Brahms fue un excelente pianista y compositor alemán de música clásica del Romanticismo.  Entre sus obras orquestales se encuentran distintas sinfonías y oberturas. Sin embargo las piezas más populares del compositor han sido las Danzas Húngaras. Quizás la más conocida es la número 5.
          Leer Mas...