domingo, 30 de octubre de 2011

Steve Jobs

Steve Jobs 1955-2011 , fue empresario del sector informático, cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company y hermano biológico de la escritora Mona Simpson.

Bibliografía

  • Fundó Apple en 1976 junto con Steve Wozniak. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública. 
  • Con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior.  A principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón .
  • Fue despedido de Apple Computer en 1985.  Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología .
  • Regresó en 1997 a la compañía y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.
  • Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento.
  • En su segunda etapa en Apple aprobó el lanzamiento del iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes.
  •  En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes.
- Para saber más
Leer Mas...

Marie Curie

Marie Curie (1867-1934) fue una química y física polaca. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

Su biografía:

  • Nació en 1867 en Varsovia.
  • En 1893 se licencia en física en la Universidad de la Sorbona de París.
  • Publica su tesis doctoral sobre las sustancias radiactivas en 1903.
  • Recibe el premio nobel de física junto a su marido Pierre Curie por sus trabajos sobre la radiactividad en 1903.
  • Ocupa la cátedra de física de la Sorbona en 1906 al fallecer trágimente su marido.
  •  En 1911 recibió el premio nobel de química por el descubrimiento de sustancias radiactivas como el radio y el polonio.
  • Fallece en Francia en 1934 por enfermedad quizás derivada de las radiaciones.

Su obra:

  • Estudio de los materiales radiactivos como el uranio y el torio.
  • Descubrimiento del proceso de aislamiento a partir de pecblendas de dos nuevos elementos químicos: el polonio y el radio.
  • Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911.

Más información:
- Wikipedia
Leer Mas...